NOTICIAS

ACADEMIA CDICV · INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA GESTIÓN DE ESTUDIOS DE DISEÑO

Nueva propuesta formativa de Academia CDICV a cargo de Isabel Ferri, ingeniera informática e investigadora en Inteligencia Artificial en la Universitat Politècnica de València.

La formación está dirigida a profesionales de estudios de diseño que deseen incorporar la Inteligencia Artificial para agilizar procesos de gestión, administración, coordinación de equipos y atención al cliente. Además de ver cómo la IA ayuda en la redacción de documentos (memorias, informes, propuestas), aprenderemos a crear chatbots y asistentes virtuales para mejorar la relación con los clientes y optimizar la comunicación interna y externa. Igualmente, profundizaremos en la integración de IA con herramientas de Office y plataformas de gestión de proyectos, explorando la automatización de tareas y la mejora de la productividad.

Programa Formativo

SESIÓN 1 – Parte 1: Panorama de la IA en la gestión de empresas de interiorismo

  1. Introducción a la IA en el entorno empresarial: conceptos clave y áreas de aplicación: gestión de proyectos, seguimiento financiero, comunicación interna/externa, atención al cliente.

SESIÓN 1 – Parte 2: Automatización y redacción de documentos con IA

  1. Herramientas de IA para redacción de memorias, propuestas y documentación técnica (ej.: ChatGPT, claude, gemini, etc.).
  2. Corrección y edición: uso de IA para ortografía, gramática y estilo, asegurando coherencia y calidad.
  3. Generación de informes y plantillas: integración con Excel, Google Sheets y otras plataformas para la obtención rápida de información.
  4. Buenas prácticas: verificación de datos, adaptación a la identidad corporativa y supervisión humana.

SESIÓN 2: Chatbots y atención al cliente con IA

  1. Introducción a los chatbots y asistentes virtuales: cómo funcionan, ventajas y limitaciones.
  2. Diseño de la experiencia conversacional: definición de objetivos, flujos de conversación y tono de marca.
  3. Modelos de lenguaje como chatbots: generación de respuestas a FAQ, multilingüismo y traducción automática.
  4. Ejemplo práctico y optimización de la atención al cliente.

SESIÓN 3: IA en Excel y otras herramientas de Office

  1. Automatización de hojas de cálculo:
    1. Complementos de IA para hojas de cálculo.
    2. Interpretación de datos, proyecciones y generación de gráficos inteligentes.
  2. Complementos y aplicaciones que integran IA en Office 365 y Google Workspace:
    1. Redacción asistida y traducción automática en Word/Docs.
    2. Análisis de correos en Outlook/Gmail.
    3. Buenas prácticas en la implantación de herramientas de IA para el día a día de la empresa.

SESIÓN 4: Gestión de proyectos, automatización avanzada y toma de decisiones con IA

  1. IA en la coordinación de equipos: asistentes virtuales para organización de tareas, recordatorios y notificaciones inteligentes.
  2. Automatización de procesos:
    1. Identificación de tareas repetitivas.
    2. Ejemplos prácticos accesibles (automatización de correos, generación periódica de informes o resúmenes).
  3. Análisis de datos y métricas con IA:
    1. Diferencia entre modelos predictivos y generativos.
    2. Segmentación de clientes, previsión de la demanda, optimización de recursos con ejemplos sencillos.
  4. Buenas prácticas: validación de resultados, detección de sesgos y supervisión humana en la toma de decisiones.

 

Inscripciones en cdicv@cdicv.com indicando en el asunto ACADEMIA CDICV IA

  • FORMATO: Online
  • FECHA Y HORA: 4 sesiones los días 16, 23, 30 de octubre y 6 de noviembre de 17:00h a 20:00h
  • PRECIOS: 180€ para Colegiados CDICV. 250€ No Colegiados

NOTA: Las sesiones serán grabadas y estarán disponibles para los inscritos hasta el 1 de marzo de 2026.