Requisitos:
- Experiencia en venta
- Trato con clientes
- Gestión de pedidos
- Autocad/Photoshop/Indesign/3D/Excel o programas para presupuestos.
Interesados contactad con ana@cdicv.com
Requisitos:
Interesados contactad con ana@cdicv.com
Requisitos:
Funciones:
Interesados contactad con ana@cdicv.com
Requisitos
Se valorará:
Interesados contactad con ana@cdicv.com
Requisitos:
Se ofrece
Interesados contactad con ana@cdicv.com
Interesados/as contactad con ana@cdicv.com
Requisitos:
Interesados/as contactad con ana@cdicv.com
Imprescindible
Interesados contactad con ana@cdicv.com
Galvañ Diseña, estudio de la colegiada Virginia Galvañ (Col. nº 0270) desembarca en la capital de la mano Gioseppo. Esta marca de calzado ha contado con Galvañ Diseña para hacer realidad su Gioseppo Boutique, un espacio exclusivo en pleno barrio de Salamanca donde la marca ilicitana ha creado concept store de Gioseppo Woman.
«La forma rectangular y estrecha de la tienda actual nos ha llevado a crear un espacio con todos sus elementos expositores con formas curvas, potenciando, dichas formas con el recorrido de la iluminación. La intención es crear un trayecto al usuario en el cual logremos sorprender, emocionar y sentir” comenta Virginia Galvañ, gerente de la empresa.
Para mantener la coherencia con los diseños exclusivos de calzado que realiza Gioseppo, el estudio consideraba necesario crear un espacio de tendencia conservando las tonalidades naturales para que el producto que se va a exponer sea muy llamativo y único, y así conseguir el concepto de boutique que se quiere.
Uno de los principales objetivos fue poder mostrar desde el escaparate, el espectáculo de texturas, formas curvas, colores e iluminación que hay en el interior. Para ello se diseño en el patio exterior, situado al fondo de la tienda, una composición donde preside un árbol con una iluminación muy relajante en el macetero y en el ventanal podemos ver el logo de la firma iluminado desde el interior, un toque minimalista pero conservando el color natural que presenta los acabados de la tienda.
Todo el mobiliario de la tienda está diseñado de forma exclusiva, buscando siempre la aparición de elementos naturales como la jardinera tras el banco que encontramos al final de la tienda, con estos elementos se consigue crear un ambiente cálido. Dentro de las tonalidades naturales, se han creado piezas con una tonalidad diferente creando contraste, como son los asientos donde poder sentarse para probarse los zapatos de forma cómoda, como el tejido de las lámparas de suspensión que iluminan el mostrador y una zona en la parte final, donde se ha diseñado unos tótems con formas geométricas, tratados con el mismo acabado del mobiliario y paredes pero con diferente tonalidad combinando con el resto de piezas de contraste.
Estos elementos de contraste están situados en la distribución de la tienda para romper la monotonía del recorrido y que el mismo sea una experiencia única.
El escaparate se presenta con un diseño llamativo y atractivo, creando una simulación de un árbol, utilizando la tapicería del banco y puf de apoyo. Así se crea una escena que desde el exterior invita a entrar despertando la curiosidad de viandantes.
Tanto las paredes como el mobiliario están tratados con un material natural pintura ecológica con base de arcilla, utilizando este material, consiguiendo el efecto natural y cálido que buscado. Para ello se ha contado con el proveedor Ecoclay especialista en revestimientos naturales de arcilla. Además, otros proveedores exclusivos como Mabima, Living Ceramics y Vibia que aportan personalidad al proyecto.
La iluminación ocupa un factor muy importante en este proyecto, ya que tenía que iluminar dando al producto la importancia que se merece, por ello se integró en los muebles de exposición leds que realizan todo el recorrido curvo de los expositores. También toques divertidos y llamativos con las luminarias que cuelgan del escaparate y zona del pasillo creando formas curvas.
Un proyecto del que Galvañ Diseña se muestra muy satisfecho, esperando que el cliente disfrute de la experiencia que supone entrar en Gioseppo Boutique.
Fotos: Una Creativos
—OCTAVA EDICIÓN TRIANGULAR CDICV —
—MIÉRCOLES 3 DE MAYO 17:00h. EASD VALÈNCIA—
—¡SÁLVESE QUIEN PUEDA!—
El próximo miércoles 3 de mayo a las 17h llega la octava edición de Triangular CDICV, la propuesta de Colegio de Decoradores y Diseñadores de Interior de la Comunidad Valenciana de debate a tres entre profesionales del interiorismo.
Una experiencia plural y abierta que busca profundizar en temas sensibles para el sector, en un tono sincero, distendido y natural. Un espacio propicio para el debate y la comunicación, que solo busca compartir ideas y experiencias profesionales.
Una actividad ya establecida por parte del CDICV en su proceso de reforzar los valores de la profesión, mejorar y crear vínculos entre profesionales, aumentando el poder del colectivo en nuestro entorno social.
Bajo el título ‘¡Sálvese quien pueda!‘ el octavo Triangular CDICV abordará el pasado, presente y futuro de la profesión.
Expectativas y opciones de los recién titulados, grandes esperanzas y pequeñas ilusiones del día a día….investigamos sobre las opciones que se presentan o debemos buscar cuando nos lanzamos al mundo laboral como diseñadores junior, con cierta experiencia o sin ella; a la vez que escuchamos cómo profesionales senior y consagrados, con una larga experiencia laboral, han pasado por dichas fases iniciales y han experimentado otras posteriores.
Estos serán algunos de los puntos a tratar en el próximo Triangular CDICV, que inicia sus citas de manera presencial en el Salón de Actos de EASD València.
Confirmaciones de asistencia en cdicv@cdicv.com.
Los participantes invitados son:
—Alejandro Almudéver, interiorista.
—José Costa, (Costa Arquitectura Interior)
—Elvira de Gracia, (2G Interiorismo)
Diseño gráfico: Samaruc
VUELVER A VER LAS ANTERIORES EDICIONES DE TRIANGULAR CDICV