EMEDEC EN ACADEMIA CDICV

El pasado lunes 30 recibimos en nuestra sede a Mónica Aznar, Product Marketing Manager en Emedec, que ofreció una jornada dirigida a interioristas para la aplicación de tableros en proyectos para el sector hostelero.

En la cita pudieron comprobar las últimas tendencias con las especificaciones óptimas de seguridad e higiene de las distintas marcas que distribuye.

ASÍ FUE EL FI DE CURS 2025 DEL CDICV Y LA CASA EAD

El pasado jueves 26 de junio celebramos el encuentro anual entre Colegiados CDICV y el colectivo La Casa EAD.

Con un cocktail en Ruzafa Studio en el que se congregaron compañeros, amigos de nuestra entidad y representantes de las distintas empresas, fueron recibidos por el decano Pepe Cosín, el vicedecano Fran Sabater y los miembros de la Junta Isabel Meyer, Isabel Chover, Aída Medina, Iolanda Gimeno y Sebastián Ruiz.

De nuevo Samaruc ha sido el estudio encargado de identidad del encuentro Fi de Curs CDICV. Una invitación a celebrar el verano.

NUEVO PROYECTO DE EMPRENIDEA · VIVIENDA EN UNA SOLA PLANTA

EmprenIdea, estudio de Irene Gimeno (Col. nº 0544) y Amparo Gimeno nos presentan este proyecto de diseño interior para esta residencia situada en Sollana (València).

Esta vivienda de una sola planta se caracteriza por su abundante iluminación natural. Su diseño permite que la luz fluya libremente a través de los espacios interiores, creando un ambiente cálido y acogedor. Además, su distribución funcional maximiza la comodidad y la accesibilidad para sus propietarios.

Incorporamos grandes ventanas y puertas corredizas para permitir que la luz natural entre en la casa. Esto también proporciona vistas al exterior y crea una sensación de continuidad con el entorno.

Los materiales utilizados en conjunto con los colores aportan elegancia, confort y generan una armonía total en toda la vivienda.

Los espacios al aire libre brindan a sus propietarios la oportunidad de conectarse con la naturaleza, respirar aire fresco y disfrutar del sol. Las plantas, con su verdor y vitalidad, aportan una sensación de calma y belleza. Cuando se integran de manera estratégica con la vivienda, crean una armonía que invita a la tranquilidad y al descanso.

Fotos: Roberto Orallo

Primera edición de los Premios DIN CDICV, celebrando el talento del mejor Diseño Interior Nacional

 

Desde el Colegio Oficial de Diseñadores de Interior de la Comunitat Valenciana [CDICV] presentamos los PREMIOS DIN [Diseño Interior Nacional].

Un certamen que nace con la misión clara de reconocer la excelencia, la innovación y la aportación del diseño de interiores al bienestar de las personas, al valor de las empresas y a la cultura contemporánea.

Queremos destacar la importancia y repercusión de nuestra profesión, dar visibilidad a los proyectos más destacados del panorama nacional y crear comunidad entre profesionales con una misma pasión: transformar espacios para mejorar vidas.

Los PREMIOS DIN están abiertos a diseñadores titulados con proyectos realizados en los últimos cinco años. La participación es totalmente gratuita y los proyectos se presentarán a un jurado compuesto por figuras de prestigio del diseño, la docencia, el periodismo y la empresa.

Cinco categorías profesionales en ámbito nacional y también para Comunitat Valenciana:

— Residencial

— Horeca

— Retail

— Oficinas

— Efímero

 

El jurado valorará aspectos como la innovación, el lenguaje propio, la funcionalidad, sostenibilidad y calidad proyectual. Además, podrá conceder accésits en cada categoría.

— Recepción de proyectos hasta el 25 de julio de 2025, a las 15:00h.

— Veredicto y gala de entrega: 1 de octubre de 2025.

 

Consulta las bases y envía tu candidatura a cdicv@cdicv.com con el asunto “PREMIOS DIN CDICV”.

 

Los Premios de Diseño Interior Nacional cuentan con el patrocinio principal de JUNG, el patrocinio de Actiu, Alverlamp, Bulthaup València y Living Ceramics y el apoyo de Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana, Feria Valencia, Feria Hábitat Valencia y la Fundació del Disseny de la Comunitat Valenciana.

Inspira y da visibilidad a tus proyectos. ¡Participa!

Diseño gráfico: Samaruc Estudio

ACADEMIA CDICV · PÍLDORA APRENDE A ELEGIR EL TABLERO ADECUADO PARA EL DISEÑO DE UN RESTAURANTE

Nueva cita de Academia CDICV, iniciativa del CDICV que engloba cursos, píldoras formativas y jornadas entre empresas La Casa EAD y diseñadores de interior.

Píldora formativa a cargo de Mónica Aznar, Product Marketing Manager en Emedec.

Con muestras físicas descubrirás diferentes tipos de paneles decorativos y sus últimas tendencias además de conocer todas las especificaciones óptimas en tableros para el sector hostelero (sostenibles, ignífugos, anti bacterianos, acústicos etc…)
  • Inscripciones en cdicv@cdicv.com indicando en el asunto PÍLDORA ACADEMIA CDICV
  • FORMATO: Presencial en sede CDICV (Gran Vía Germanías, 28. València)
  • FECHA Y HORA: Lunes 30 de junio de 17:00h a 18:00h

Jornada gratuita exclusiva para Colegiados CDICV

Diseño, industria y cultura: València presenta su programación para un septiembre de creatividad y talento

  • En un encuentro con prensa y agentes clave del sector celebrado en CaixaForum Madrid, Feria Valencia y la Fundació del Disseny de la Comunitat Valenciana han desvelado respectivamente las novedades de Feria Hábitat València, Textilhogar y la programación de València Design Fest 2025, que este año vuelven a superar expectativas.
  • La Associació de Professionals del Disseny de la Comunitat Valenciana y el Colegio de Diseñadores de Interior han presentado también sus eventos clave con los que el ecosistema del diseño valenciano se hace fuerte reivindicando el diseño, el interiorismo, la artesanía y la arquitectura.

València se convertirá de nuevo en el epicentro internacional del diseño gracias a un mes repleto de actividades dedicadas a esta industria creativa y cultural. El programa incluirá exposiciones, ferias, conferencias, talleres, presentaciones, proyectos liderados por talentos emergentes y rutas por la ciudad, entre muchas otras iniciativas.

Esta mañana se ha presentado en CaixaForum Madrid el completo programa de actividades que, del 12 de septiembre al 16 de octubre, reunirá las agendas de València Design Fest, promovido por la Fundació del Disseny de la Comunitat Valenciana, los grandes certámenes Feria Hábitat València y Textilhogar, la entrega de la primera edición de los Premios DIN [Diseño Interior Nacional] del Colegio de Diseñadores de Interior de la Comunitat Valenciana y una serie de actividades organizadas por la Associació de Professionals del Disseny de la Comunitat Valenciana con motivo de su 40º aniversario.

Así, septiembre y octubre serán para el diseño valenciano de nuevo la gran agenda internacional a partir de un programa participativo, cocreado desde el propio ecosistema junto a diferentes agentes culturales e institucionales, reuniendo en València a profesionales, empresas y organizaciones nacionales e internacionales que disfrutarán junto a la ciudadanía del talento local, la efervescencia creativa de nuestra ciudad y las últimas tendencias en diseño desde el Mediterráneo.

Como en años anteriores, la presentación ha reunido a agentes estratégicos del ecosistema creativo y empresarial del diseño español, así como a representantes institucionales, para seguir fortaleciendo la visibilidad y la proyección del diseño como motor de desarrollo económico, social y cultural.

València Design Fest

Tras repasar las exitosas cifras de 2024, Daniel Marco (director de Feria Hábitat) y Xavi Calvo (director de la Fundació del Disseny), han comenzado a presentar este próximo mes del diseño con el objetivo de continuar proyectando la Comunitat Valenciana a escala nacional e internacional como territorio indiscutiblemente vinculado al diseño, con el programa de la tercera edición de València Design Fest, organizado por la Fundació del Disseny, como hilo conductor.

Este festival internacional, que arrancará el 12 de septiembre con una fiesta de inauguración en el museo MuVIM de València como sede principal, se plantea como un legado de la Capital Mundial del Diseño de 2022 que presenta este año, entre las iniciativas más destacadas, una nueva edición de ‘Tiempo y materia, la muestra de artesanía contemporánea comisariada por Estudio Savage, que busca acercar la artesanía contemporánea a todo el público general. Un espacio de reflexión donde poder comprobar cómo, gracias al diseño, la artesanía tiene un camino válido de desarrollo y, sobre todo, de permanencia de materiales, técnicas y procesos de elaboración, con la gastronomía como temática principal para este año alrededor de la cual podremos disfrutar, además de la muestra de artesanía contemporánea, de experiencias con chefs y jornadas de creativos.

La Fundació del Disseny ha desgranado también cómo la arquitectura, a través de un concepto más humano de las ciudades, tendrá gran peso en el programa de este año investigando la relación entre las personas y sus entornos. Así, tendrán lugar una serie de presentaciones y conferencias de profesionales que lideran este ámbito con la colaboración del Colegio Territorial de Arquitectos de Valencia y la Universitat Politécnica de València.

También habrá espacio para una mirada hacia atrás, con una serie de actividades de València Design Fest sobre el diseño más disruptivo de las décadas de los 70s y 80s del siglo XX, con figuras clave de esa época que transformaron la identidad visual valenciana, apostando por la experimentación en todos los ámbitos como fue el caso de la firma valenciana Tráfico de Modas, que desarrollará unos encuentros en septiembre con motivo de su exposición retrospectiva impulsada por La Nau de la Universitat de València y el Arxiu Valencià del Disseny.

València Design Fest 2025 se clausurará el 16 de octubre con una jornada muy especial, el encuentro internacional ‘Future of Fashion’ que por cuarto año consecutivo pondrá en València el foco internacional sobre los retos de la industria de la moda en cuanto a sostenibilidad e innovación, evento que se realizará en La Harinera, sede de València Innovation Capital con la colaboración del Ajuntament de València y el comisariado de Patricia Moreno Barberá.

Talleres infantiles sobre caligrafía, lettering y arquitectura, presentaciones de marcas, la continuidad del cinefórum en colaboración con La Filmoteca, así como la implicación de escuelas y universidades, completarán el ambicioso programa para este próximo València Design Fest.

La gran convocatoria de Feria Valencia

Feria Valencia será uno de los grandes epicentros del mes del diseño con la celebración, del 29 de septiembre al 2 de octubre, de las grandes convocatorias internacionales en torno a los sectores del hábitat: Feria Hábitat València y Textilhogar. Ambos certámenes reunirán una oferta de más de 700 firmas y marcas y ocuparán una superficie expositiva cercana a los 90.000 metros cuadrados, los equivalentes a los ocho pabellones de los niveles 1 y 2 de Feria Valencia.

Una convocatoria de gran formato que estará acompañada de diversas instalaciones, exposiciones y actividades paralelas que complementarán cuatro días de experiencias en torno a las últimas propuestas en interiorismo, diseño y proyectos para colectividades. Y de la mano de los mejores profesionales del momento.

Así, por ejemplo el interiorista Tomás Alía, Medalla de Oro a las Bellas Artes en 2022, será el encargado de proyectar un hotel sostenible bajo la más arraigada tradición arquitectónica valenciana. Su instalación Barracas para ‘Hotel Hábitat 2025 incluirá ocho ‘suites’ diseñadas por primeras espadas como Pascua Ortega, Odosdesign, Pepe Cosín o Clap Studio, entre otros. La industria hotelera volverá a ser protagonista, asimismo, con la celebración de diversos foros profesionales y jornadas contract en colaboración con HOSBEC y el Consejo de Colegios de Interioristas.

Además, Hábitat recibirá también al reciente Premio Nacional de Diseño, Héctor Serrano, y su retrospectiva de 25 años de trabajo, que incluirá su aclamada exposición ‘Raíces’, floreros elaborados con restos de la DANA y destinados a fines solidarios. Sigfrido Serra, por su parte y de la mano de la revista Interiores, vestirá de rosa Textilhogar con una sorprendente instalación: ‘Pinknic, textil experience’, que incluirá la zona de tendencias de AITEX.

Los nuevos materiales para la arquitectura y el interiorismo serán protagonistas con la exposición ‘Materialidad Consciente’, organizada en colaboración con Material Bank y el equipo de consultoría Matter. Una muestra que se ubicará junto a la nueva zona ‘Contract 360’ destinada a mostrar las últimas innovaciones para proyectos y colectividades.

Además, Hábitat acogerá por primera vez Tempocraft, primera feria de artesanía contemporánea ‘Made in Spain’ que reunirá a más de 30 creadores y talleres artesanos premium así como será el marco donde se celebre la entrega de los Premios DIN [Diseño Interior Nacional], de la mano del Consejo de Colegios Oficiales de Diseñadores de Interior de España.

Un sinfín de novedades que se complementan con un ‘must’ y visita inexcusable en Hábitat como el Salón nude de jóvenes talentos en diseño, que acogerá el ciclo de conferencias del Ágora nude y que este año estará conceptualizado por José Manuel Ferrero y Estudi{H}ac.

Programa conmemorativo de los 40 años de la ADCV

La ADCV cumple como asociación de profesionales del diseño de la Comunitat Valenciana 40 años, y para conmemorar este aniversario, ha diseñado una programación de actividades y eventos que se extiende hasta final de año.

Ramón Arnau, presidente de la Asociación, ha presentado el programa de este aniversario. Parte de estas actividades se han enmarcado en la 16ª edición de la Valencia Disseny Week, que tuvo lugar entre el 6 y el 12 de junio, con una veintena de propuestas en torno al diseño abiertas a todo tipo de públicos, y de cara a los próximos meses, entre los formatos emblemáticos, se recuperan en 2025 los encuentros informales de diseño entre colegas, ahora bajo el título ‘Bareando’, cuya primera edición tendrá lugar a finales de junio, o el espacio de debate participativo ‘Cuadrilátero’, que vuelve poniendo el foco en la compleja relación entre ‘Inteligencia artificial y creatividad’.

Además, ADCV da continuidad a las jornadas ‘Diseño con impacto positivo’, que llegan a su cuarta edición y mantiene su colaboración con el festival de diseño, cultura y sostenibilidad ‘Miradors de l’Horta’, organizado por Turisme Carraixet, que alcanza su sexta edición en el mes de octubre.

Entre las nuevas iniciativas, están los ‘Talleres XL’ y, por otro lado, ‘Disseny a peu de carrer, que se presenta como una experiencia urbana que invita a explorar el diseño en su contexto cotidiano, a través de recorridos por diferentes localidades de la Comunitat Valenciana. Y destaca también el intenso programa que se llevará a cabo durante la celebración de Feria Hábitat Valencia. La ADCV siempre ha mantenido vinculación con Feria Hábitat y, este año, esa alianza se consolida y refuerza con un nuevo conjunto de acciones. Entre ellas, se retomará otro de los formatos históricos de la asociación: ‘Altavoz‘.

Además, el Moviment de Disseny Emergent (MoDE) de la ADCV promoverá propuestas destinadas a dar visibilidad al talento joven y activar nuevos espacios de experimentación.

Premios DIN [Diseño Interior Nacional]

Pepe Cosín, decano del Colegio de Diseñadores de Interior de la Comunitat Valenciana (CDICV) ha presentado la primera edición de los Premios DIN [Diseño Interior Nacional]. Un certamen que nace con la misión clara de reconocer la excelencia, la innovación y la aportación del diseño de interiores al bienestar de las personas, al valor de las empresas y a la cultura contemporánea.

Esta iniciativa pretende destacar la importancia y repercusión del diseño interior, dar visibilidad a los proyectos más destacados del panorama nacional y crear comunidad entre profesionales con una misma pasión: transformar espacios para mejorar vidas. El Centre del Carme Cultura Contemporània acogerá la entrega de Premios la tarde del miércoles 1 de octubre, semana de Feria Hábitat Valencia.

El diseño como punto de encuentro

Una vez más, la presentación en CaixaForum Madrid ha servido como punto de encuentro del ecosistema del diseño español, y han asistido a esta presentación representantes de entidades de referencia y organizaciones a escala nacional como autoridades del Ministerio de Cultura y del Ministerio de Ciencia e Innovación, representantes de la asociación de diseñadores de Madrid DIMAD, Fundación Arquia, Foro de Marcas Renombradas, Casadecor o ICEX así como de las entidades organizadoras Feria Valencia, Fundació del Disseny, Associació de Professionals del Disseny de la Comunitat Valenciana y el Colegio de Diseñadores de Interior de la Comunitat Valenciana. También han estado presentes en la cita profesionales como Tomás Alía, Sigfrido Serra, Wences Sanz o Pascua Ortega.

NUEVO PROYECTO DE DAVID CANTÓ BOUTIQUE CREATIVA · CULTUS LIVING

David Cantó Boutique Creativa, estudio del Colegiado Pablo Cantó (C. 0127) presenta el proyecto de interiorismo para Cultus Living, coliving dirigido a estudiantes.

Este proyecto es una fusión fascinante de estilos industriales y patio valenciano. Se ha logrado un equilibrio excepcional entre la tradición y la vanguardia, sin que ninguna domine la estética general. El diseño integra elementos industriales, como la estructura arquitectónica con sus líneas limpias y materiales crudos, que se aprecian en los pilares y la paleta de colores neutros. Sin embargo, este aspecto se contrapone y armoniza con la esencia del patio valenciano.

Esto se manifiesta en los detalles: la incorporación de plantas de naranjo, evocadores de los tradicionales patios mediterráneos, que aportan un toque de color y frescura, creando un ambiente cálido y acogedor. Los azulejos en una de las paredes, inspirados en los diseños tradicionales valencianos, aportan un elemento de color y textura; la elección de los colores neutros y la textura de algunos materiales se inspira en la arquitectura tradicional.

El resultado es un espacio contemporáneo y funcional que, a la vez, respeta y celebra la rica tradición arquitectónica valenciana. La atmósfera lograda se caracteriza por su serenidad y funcionalidad, ideal para un espacio de convivencia estudiantil. La integración de ambos estilos se percibe como cohesiva y natural, creando un ambiente moderno y confortable.

Este proyecto ha sido finalista a la mejor iniciativa en Living a nivel Nacional de los Premios Asprima – SIMA 2025.

FI DE CURS CDICV · JUEVES 26 DE JUNIO A LAS 20:00h · RUZAFA STUDIO

 

Un año más los compañeros que formamos el CDICV volvemos a reunirnos en nuestro Fi de Curs.

Este año proponemos un cocktail en el que Colegiad@s y empresas La Casa EAD nos encontraremos celebrando el verano en Ruzafa Studio.

El menú consiste en coca de escalivada a la llama con crema de ajos tiernos, mini taco de cochinita pibel, gyoza de pollo frita con salsa hoisin, buñuelo de bacalao con all i oli de membrillo, mini burger de cordero con salsa de piquillos, brioche de atún marinado y crema de maíz y palomitas, coca de berenjena a la llama con sobrasada y miel, hojaldre de titaina con ventresca y tarta de queso manchego con crema de Lotus.

Todo acompañado con agua mineral, refrescos, cerveza, vinos.

  • Fecha y hora: Jueves 26 de junio a las 20:00h
  • Lugar: Ruzafa Studio
  • Precio: Con la ilusión de que nuestra fiesta anual siga creciendo, este año vamos a medias. El coste para ti 25€

Confirma tu asistencia antes del 20 de juniocdicv@cdicv.com

Fi de Curs CDICV, celebrem trobar-nos. ¡Te esperamos!

Diseño gráfico: Samaruc Estudio