LORENA MACÍAS PARTICIPA EN ‘ALCOI, TALENT I DISSENY’ EN DÈNOU

La pasada semana tuvo lugar la I edición de Dènou, semana del diseño e innovación en la ciudad. Exposiciones, visitas guiadas, networking y charlas han formado parte de este festival que tiene como objetivo poner en valor la industria creativa local acercándola a la ciudadanía y abriéndola a nuevos mercados como instrumento de innovación y competitividad empresarial.

Dentro de estas actividades la EASD Alcoi llevó a cabo la actividad ‘Alcoi, talent i disseny‘, que presentó al colectivo empresarial una selección de proyectos elaborados por alumnos de diferentes especialidades (Animación, Gráfico, Producto, Moda, Interiores, Ilustración Aplicada y Fotografía) para crear un contacto Escuela – Empresa para conocer el talento y las aportaciones prácticas a los diferentes sectores.

La Colegiada Lorena Macías (C. 0178) presentó su Trabajo Fin de Grado ‘Vesta Cohousing Living‘, proyecto que consiste en la realización de un diseño interior en un edificio existente para un uso de Sénior Cousing.

CHARLA CDICV EN EASDA

El pasado 27 de marzo la diseñadora y miembro de la Junta del CDICV Mª Carmen Mateu (Macame Design), visitó la Escuela de Arte Superior de Diseño de Alicante para ofrecer una interesante charla a los alumnos de último curso Grado de Diseño de Interiores en torno al funcionamiento, actividad y servicios que nuestra entidad pone a disposición de Colegiados/Asociados.

Acompañada por la directora Merche Forner y la coodinadora del departamento de interiores Ana Mª Gómez, los alumnos pudieron conocer las ventajas de Colegiación como información fundamental de cara al inicio de la actividad profesional de los estudiantes.

Fotos: Laooom Comunicación

EXPOSICIÓN PREMIOS CDICV 2025 EN BARREIRA ARTE + DISEÑO

Barreira Arte + Diseño acoge la exposición de los Premios CDICV 2025, un reconocimiento al talento de los estudiantes de Diseño de Interiores de las Escuelas de Diseño de la Comunitat Valenciana y la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la UPV.

Esta muestra pone en valor la creatividad, la innovación y la excelencia en el diseño de interiores a través de los mejores Trabajos Fin de Grado. ¡Una oportunidad única para descubrir el futuro del diseño! ✨

27 de marzo al 9 de mayo
De 8.00 a 21:100 h
Entrada gratuita y sin cita previa
Hall de Barreira A+D. GV Fernando el Católico, 69, València

Fotos: Barreira A+D

Gráfica: Mou Disseny

CHARLA CDICV PARA BARREIRA ARTE + DISEÑO

El pasado 27 de marzo, la diseñadora y miembro de la Junta del CDICV Ana Ramón (Ana Ramón Estudio) ofreció una interesante charla a los alumnos de cuarto curso de EESS de Diseño de Interiores de Barreira Arte + Diseño en torno al funcionamiento, actividad y servicios que nuestra entidad pone a disposición de Colegiados/Asociados.

En una visita a la sede del CDICV, los alumnos pudieron conocer los beneficios de Colegiación, así como información fundamental de cara al inicio de la actividad profesional de los estudiantes.

CHARLA CDICV EN ETSA-UPV

El pasado 26 de marzo la diseñadora y miembro de Junta Iolanda Gimeno (Mou Disseny) y el abogado del CDICV, David Carrasco, ofrecieron la primera charla a los alumnos de Grado en Diseño
Arquitectónico de Interiores de Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universitat Politècnica de València en torno al funcionamiento, actividad y servicios que nuestra entidad pone a disposición de sus miembros.

Ambos dieron a conocer a los alumnos multitud de aspectos legales, ventajas de la Colegiación así como información fundamental de cara al inicio de la actividad profesional de los estudiantes.

NUEVO PROYECTO DE IDEAS INTERIORISMO · DISEÑO DE OFICINAS PARA DIVERXIA

En Ideas Interiorismo, estudio dirigido por Carlos Frejo (A. 0011), creen firmemente en el poder que tienen los espacios para transformar la forma en que las personas trabajan, se sienten y se relacionan. En este proyecto desarrollado para la empresa Diverxia Infrastructure, especializada en energías renovables, el estudio tuvo la oportunidad de rediseñar por completo sus oficinas en València, incorporando al interiorismo su identidad visual alineada con sus valores corporativos y su visión de futuro.

Un proyecto de interiorismo corporativo con propósito

Diverxia planteó un reto claro: diseñar unas oficinas modernas, funcionales y representativas, donde los valores de sostenibilidad, innovación y compromiso con el medio ambiente estuvieran presentes en cada rincón. Para ello, desde el primer momento se apostó por un enfoque de interiorismo biofílico, en el que la naturaleza se integra de forma orgánica dentro del entorno de trabajo.

El diseño parte de la idea de generar una experiencia que potencie el bienestar del equipo y, al mismo tiempo, proyecte una imagen coherente con la filosofía de la empresa. El resultado es un espacio limpio, luminoso y vibrante que invita a la productividad, la creatividad y el confort.

El poder del diseño biofílico en oficinas

Uno de los elementos más reconocibles del proyecto es el uso de elementos vegetales reales y preservados, tanto en los techos como en los muros, que generan un ambiente saludable y emocionalmente estimulante. Destaca especialmente el hexágono vegetal suspendido en la zona de recepción, una pieza escultórica que combina vegetación, iluminación y geometría para convertirse en el emblema visual del espacio.

Este recurso no es decorativo: responde a una estrategia clara de conexión emocional con la naturaleza, favoreciendo el bienestar físico y psicológico de los trabajadores. El diseño biofílico está cada vez más presente en los espacios de trabajo contemporáneos, ya que se ha demostrado que ayuda a reducir el estrés, mejorar el ánimo y aumentar la concentración.

Además, se utilizaron materiales nobles y sostenibles como la madera clara, fibras vegetales secas, moquetas técnicas sin emisiones y revestimientos sin tóxicos, en línea con los estándares Passive House que promovemos en todos nuestros proyectos.

Recepción corporativa: el primer impacto importa

La recepción de estas oficinas debía transmitir profesionalidad, innovación y cercanía. Por eso se diseñó un mostrador a medida, con formas suaves y envolventes, acompañado por panelados de madera natural y una celosía hexagonal retroiluminada que aporta dinamismo visual y coherencia con el lenguaje gráfico de la marca.

Este espacio actúa como un punto de bienvenida cálido y contemporáneo, donde el visitante percibe de inmediato que se encuentra en una empresa comprometida con el futuro y con las personas. La iluminación indirecta, el verde corporativo y los elementos vegetales refuerzan esa percepción desde el primer momento.

Zonas operativas: ergonomía, orden y eficiencia

Uno de los pilares de este proyecto fue rediseñar las zonas de trabajo abiertas. Se buscaba crear un entorno fluido, cómodo y versátil que permitiera una buena comunicación entre equipos, pero sin sacrificar la privacidad visual ni el confort acústico.

Se optó por una distribución de puestos operativos longitudinales, bien iluminados y equipados con sillas ergonómicas, escritorios de altura adecuada y soluciones de almacenaje integradas. Los recorridos están claramente definidos mediante una diferenciación de pavimentos, y se introdujeron zonas de vegetación interior para romper la linealidad visual y aportar frescura al entorno.

Además, se cuidó especialmente el diseño de la iluminación técnica, con luminarias empotradas de bajo consumo, luz neutra y sin parpadeos, que contribuyen a reducir la fatiga visual y a mantener una atmósfera agradable durante toda la jornada.

Interiorismo y marca: coherencia visual en cada detalle

Todo el proyecto ha sido diseñado teniendo muy presente el manual de identidad corporativa de Diverxia. El color verde corporativo, la forma hexagonal (inspirada en estructuras naturales como los panales de abejas), el logotipo y los valores de marca se reflejan en cada decisión de diseño.

Desde las celosías decorativas hasta los vinilos de los despachos acristalados, pasando por los murales, el mobiliario o la selección de plantas, todo está pensado para transmitir una imagen cohesionada, fresca y contemporánea.

El resultado es un diseño de oficinas que habla el lenguaje de la empresa y lo traslada a su entorno físico, convirtiendo el espacio de trabajo en un potente recurso de comunicación interna y externa.

Espacios flexibles y preparados para crecer

También se han habilitado zonas versátiles pensadas para el crecimiento futuro de la empresa, incluyendo cabinas de reuniones rápidas, zonas informales de trabajo colaborativo y áreas para presentaciones internas o formación.

Estas oficinas no son un espacio estático: están vivas, adaptadas a los nuevos modelos de trabajo, y preparadas para responder a los cambios que puedan producirse en los próximos años.

Interiorismo de oficinas como herramienta estratégica

Este proyecto demuestra cómo el diseño de oficinas puede ser una poderosa herramienta de transformación empresarial. No se trata solo de estética, sino de mejorar la forma en que las personas trabajan, se relacionan y se sienten dentro de una organización.

En Ideas Interiorismo entienden cada proyecto como una oportunidad para crear espacios con alma, que cuiden de las personas y al mismo tiempo impulsen la cultura de empresa.

EMPRESA DE MOBILIARIO UBICADA EN VALENCIA PRECISA INTERIORISTA. Ref.002

Empresa de mobiliario ubicada en Valencia precisa interiorista.

Requisitos

  • Conocimiento en mediciones y planos
  • Manejo de AutoCAD
  • Habilidad para trato con clientes
  • Control y seguimiento de costes
  • Experiencia con ERP
  • Persona proactiva, comprometida y empática con el equipo

Se valorará

  • Conocimientode marcas de mobiliario
  • Experiencia en control de obra
  • Conocimiento en modelado 3D

Si estás interesad@ contacta con ana@cdicv.com

ESTUDIO/TIENDA PRECISA INTERIORISTA. Ref.001

Estudio/tienda de interiorismo ubicada en Valencia precia interiorista para incorporar al equipo.

Funciones

  • Atención al cliente, funciones comerciales para venta de mobiliario.
  • Diseño de cocinas con desarrollo de planos.
  • Medición y toma de datos en obra.
  • Pedidos a proveedores y tareas de gestión propias del puesto.

Requisitos

  • Experiencia de al menos 2 años en venta de mobiliario de cocina de alta gama.
  • Se valorará experiencia en venta de mobiliario.
  • Manejo avanzado Ofimática, CAD 2D y WINNER.
  • Inglés nivel alto.
  • Residencia en Valencia.

Interesad@s contactad con ana@cdicv.com

 

Alcoi presenta Dènou, la I Semana del Diseño y la Innovación

El Ayuntamiento de Alcoi ha presentado Dènou, I Semana del Diseño y la Innovación, que se celebrará en la ciudad del 26 al 29 de marzo de 2025. Se trata de una iniciativa impulsada en colaboración con la Cámara Alcoi, la EASD Alcoi, el Campus de Alcoi de la UPV, AITEX y gran cantidad de empresas de la ciudad que busca poner en valor la industria creativa local acercándola a la ciudadanía y abriéndola a nuevos mercados, nacional e internacional, como instrumento de innovación y competitividad empresarial.

El Parque Tecnológico Urbano de Rodes ha acogido la presentación de esta propuesta en la cual han participado Àlex Cerradelo, vicealcalde y concejal de Promoción Económica; Lucía Pascual, presidenta de Cámara Alcoi; Diana Ortiz, directora de la EASD Alcoi; Pau Bernabéu, director del Campus de Alcoi de la UPV; Bea Domenech, responsable del departamento Institucional de AITEX y Pepe Valiente, de La Taula.

Àlex Cerradelo ha explicado que «Dènou nace con el objetivo de crear un escaparate de la industria alcoyana, referente de innovación y progreso desde el siglo XIX por sus productos de calidad y en los cuales hay presente un elevado nivel de diseño». También, ha añadido que se quiere «trabajar por la fijación del talento de nuestra ciudad, y establecer conexiones entre empresas, centros educativos como la EASD Alcoi y la UPV, y con otros países». Por eso, a través de una cuidada selección de espacios y un atractivo programa de actividades, Dènou acercará el diseño y la innovación alcoyana tanto a vecinos de la localidad y de la comarca, como profesionales y personas influyentes del sector del panorama nacional e internacional.

Cerradelo también ha detallado el contenido de una de las actividades que se celebrarán: el showroom ‘Escenes de Vida’. Se podrá visitar en la Casa de la Cultura y, como su título indica, será una muestra del diseño aplicado al hábitat, dividida en los diferentes espacios que, habitualmente, componen una vivienda y en el cual participarán empresas vinculadas a todos los elementos que componen un hogar: textil, mobiliario, ilustradores, interioristas, etc.

Además, cada una de las entidades colaboradas han ido desgranando otras actividades previstas. En este sentido, Lucía Pascual ha explicado la misión inversa que está coordinando la Cámara de Comercio de Alcoi para organizar la visita de un grupo de profesionales del interiorismo y el diseño de Francia y el Reino Unido.

Mostrar el talento de los estudiantes y conectarlos con empresas del sector es uno de los objetivos de Dènou, Alcoi Fàbrica de Disseny. En este sentido, Diana Ortiz, directora de la EASD Alcoi, ha narrado en que consistirá la actividad ‘Alcoi, talent i disseny’, que presentará al tejido industrial alcoyano una selección de proyectos elaborados por estudiantes de la escuela.

‘Caixa Negra’ es la propuesta del Campus de Alcoi de la UPV según ha indicado su director Pau Bernabéu. Poniendo como punto de partida los productos diseñados y fabricados por cuatro empresas de Alcoi, los estudiantes tendrán que analizar previamente la estética, los ámbitos y las tipologías diseñadas y fabricadas por cada empresa para realizar propuestas. Todas tendrán que presentar cierto nivel de interacción relacionada con el potencial evolutivo del producto.

Pepe Valiente, diseñador gráfico y miembro de La Taula ha avanzado algunas ideas que han estado presentes en el proceso creativo de la marca Dènou y que se podrán conocer con detalle en la exposición que estará situada en las instalaciones de Rodes.

El Parque Tecnológico Urbano de Rodes será, asímismo, el escenario de una de las actividades centrales, tal como ha explicado Àlex Cerradelo. Se trata de la charla ofrecida por el reconocido arquitecto Ramón Esteve, autor, entre otros proyectos, de la recuperación de Rodes. Le seguirá una mesa redonda compuesta por prestigiosos profesionales y empresarios que explicarán cómo han utilizado el diseño como palanca de éxito.

El Observatorio de Tendencias de AITEX, el proyecto encargado de recoger y ofrecer información sobre tendencias del hábitat que apoye a las empresas del hábitat en la toma de decisiones estratégicas de los diferentes procesos donde tiene incidencia esta información (gerencia, marketing, diseño, I+D, etc.). Será el encargado de poner en contexto a los asistentes en esta primera semana del diseño y la innovación, según ha explicado Bea Doménech, responsable del departamento Institucional de AITEX.

Visitas guiadas por los ‘Espacios históricos del Diseño’ de Alcoi, sesiones de networking, afterwork, exposiciones o podcast son otras de las actividades complementarias que se están preparando para acabar de darle forma a Dènou, Alcoi Fàbrica de Disseny, una iniciativa que además contará con el apoyo económico de la Diputación.

PROGRAMA COMPLETO DÈNOU