NUEVO PROYECTO DE SAMARUC ESTUDIO · EMAC TRENDS PLACE

Samaruc, estudio formado por Fran Sabater (Col. nº 0309), Carlos de Pablo y Pablo Pérez,  presenta su nuevo proyecto, un singular espacio dentro de las oficinas de la empresa La Casa EAD Emac, que pretende convertirse en el centro de la comunicación técnica y comercial para los nuevos productos y tendencias del fabricante valenciano de soluciones para el encuentro de materiales en un proyecto constructivo.

El objetivo de la división de Emac Engineering al hacer el encargo a Samaruc es disponer de una sala de reuniones que aglutine distintas funciones, como la exposición de producto, el almacenaje de muestras para clientes, la posibilidad de realizar transmisiones en streaming y vídeo conferencias o también reuniones presenciales para grupos reducidos, donde poder presentar novedades y tendencias.

El proyecto de diseño integra todas las necesidades requeridas por el cliente entorno a tres elementos principales, protagonistas del espacio.

En primer lugar la mesa central y los taburetes operativos, elevables y con ruedas. Una gran mesa de trabajo de 90cm de altura, cómoda para usar tanto de pie como sentado, entorno a la cual se puede circular.

En segundo lugar la exposición de producto en la pared del alzado principal del espacio, organizada en cinco paneles de contrachapado laminado hpl, que al tener perforaciones en toda su superficie permite cambiar de posición el producto y su rotulación fácilmente.

Bajo la exposición se disponen cinco cajones para el almacenaje de muestras, que a su vez sirven de soporte para maquetas de producto.

Por último, la pantalla interactiva con cámara de seguimiento y altavoces, que permite la realización de vídeo conferencias, presentaciones on line y funciona a la vez como pizarra para las reuniones presenciales.

Un trabajo en el que la iluminación se ha pensado para destacar el producto y los propios elementos del mobiliario que dan forma al espacio, así como la bandeja curva superior de material fonoabsorbente, que envuelve la mesa y hace más confortables las reuniones.

Ficha técnica
Cliente: Emac Complementos
Superficie: 16m2
Localización: Avda. Madrid 6, Quart de Poblet, València
Inauguración: Mayo 2022

Proveedores y materiales:
· Carpintería: Egger
· Pintura: Isaval
· Mampara: Sitab System
· Mobiliario y carpintería: Sanlop Equipamiento
· Acústico: Aistec
· Cerámico: Wow

Mobiliario:
· BD Barcelona Design
· Inclass
· Systemtronic

Iluminación y mecanismos:
· Simon
· ADN Light
· The Lux
· Marset

Rotulación:
· Seridom
· Dequisa
· Dase

Foto: Fran Álvarez

SÉPTIMA EDICIÓN TRIANGULAR CDICV

—SÉPTIMA EDICIÓN TRIANGULAR CDICV ESPECIAL DÍA MUNDIAL DEL INTERIORISMO—JUEVES 26 DE MAYO 18:00H.—
—POR MÍ Y POR TODOS MIS COMPAÑEROS—

 

El próximo jueves 26 de mayo a las 18h llega la séptima edición de Triangular CDICV, la propuesta de Colegio de Decoradores y  Diseñadores de Interior de la Comunidad Valenciana de debate a tres entre profesionales del interiorismo.

Una experiencia plural y abierta que busca profundizar en temas sensibles para el sector, en un tono sincero, distendido y natural. Un espacio propicio para el debate y la comunicación, que solo busca compartir ideas y experiencias profesionales.

Una actividad ya establecida por parte del CDICV en su proceso de reforzar los valores de la profesión, mejorar y crear vínculos entre profesionales, aumentando el poder del colectivo en nuestro entorno social.

Bajo el título ‘Por mí y por todos mis compañeros‘ el séptimo Triangular CDICV abordará el binomio interiorismo y colaboración.

Con motivo del Día Internacional del Interiorismo, 31 de mayo, nos adentramos en el mundo de las sinergias entre oficios y servicios de diseño, analizando las ventajas e inconvenientes del trabajo en equipos multidisciplinares. Vínculos entre disciplinas, cuales sí y cuales no, colaboraciones profesionales, cómo, por qué y para qué, intrusismo en nuestra profesión…

Estos serán algunos de los puntos a tratar en el próximo Triangular CDICV, que estará disponible en la plataforma online para vídeo conferencias Zoom. Para poder acceder, pueden escribir un email a cdicv@cdicv.com solicitando su clave.

En esta ocasión además de interioristas colegiados al CDICV, abrimos la participación y contaremos con profesionales del diseño de distintas vertientes.

Los participantes invitados son:

Germán Lledó (Tono Lledó)

Amalia Vañó (Amalia Vañó Disseny d’Interiors)

Catherine Figueiredo y Esther Mengual, (Wanna)

Carlos Sánchez, diseñador gráfico de Creatias Estudio

Modera el debate:
Ana Ramón (Isho Design)

Diseño gráfico: Samaruc

VUELVER A VER LAS ANTERIORES EDICIONES DE TRIANGULAR CDICV

TERCERA SESIÓN ACADEMIA CDICV ‘ILUMINACIÓN PARA PROYECTOS DE INTERIORISMO’

El pasado lunes el Salón de Actos de EASD València acogió la tercer de las sesiones de la formación Academia CDICV ‘Iluminación para proyectos de interiorismo‘.

Las diseñadoras de Isho Design y miembros de la Junta CDICV Iolanda Gimeno y Ana Ramón dieron la bienvenida a los inscritos presenciales y online al tiempo que presentaron a Meritxell Lázaro, responsable de proyectos de iluminación de Simon que expuso conocimientos para llegar a entender bien todos los aspectos de la iluminación técnica y así poder afrontar de inicio a fin un proyecto lumínico tanto de restauración, como de retail, hospitality u oficinas. Además de exponer casos reales de proyectos de estos ámbitos desvelando las posibles dificultades en la ejecución de los proyectos lumínicos.

El próximo lunes la última sesión correrá a cargo de y María Güell, fundadora y directora de La Invisible.

NUEVO PROYECTO OSCAR VIDAL STUDIO · HOTEL AMBASSADOR

Oscar Vidal (Col. nº 0536) presenta desde Oscar Vidal Studio el proyecto de reforma e interiorismo para Hotel Ambassador Playa situado en Benidorm (Alicante).

El hotel parte del grupo hotelero hotelesbenidorm.com. Dentro de la oferta del grupo, el Ambassador es el hotel de mayor capacidad (470 habitaciones) y el de un ambiente más lúdico y relajado. Su oferta de ocio incluye 4 bares, piscina con espectáculo y un wellness centre.

El edificio se sitúa en la zona «guiri» de Benidorm y fue construido en los años 70 dentro de la gran expansión de Benidorm. Aunque las zonas comunes habían  sido renovadas con cierta periodicidad el hotel necesitaba una profunda renovación para su actualización y pasar de 3 estrellas a 4.

En el concepto de diseño una de las premisas fue potenciar ese carácter lúdico y relajado del hotel, así como darle una atmósfera luminosa y «mediterránea» con el uso de texturas y colores naturales.

Así pues uno de los elementos más característicos del edificio es su fachada con barandillas de cristal rosado en una perfecta armonía con las paredes blancas y el cielo azul. El conjunto tan regular de balcones angulados pierde su rigidez y se convierte en un atractivo fresco y divertido que nos transporta a destinos como Miami o California.

Ya en el interior los pasillos se plantearon con un ambiente marítimo, a modo de camarotes de barco, y en las habitaciones se apostó por una serie de revestimientos que tuvieran un aspecto luminoso y natural. Las melaminas de maderas claras y revestimientos de pared, armario y tapicerías de acabado textil ofrecen un acabado refinado pero acogedor. Una colección de cuadros de temática surfera refuerzan el ambiente vacacional y playero.

Detalles del Proyecto
Tipología: Hotel
Características: 470 habitaciones, 4 Bares, 2 Piscinas, Wellness Centre
Arquitectura: FR Ingeniería y Arquitectura
Construcción: Antonio Pérez Construcciones
Carpintería: Voolcan Full Contract
Amueblamiento: Antonio Pamies
Materiales
Finsa – Panelados de madera, mobiliario.
Berry Alloc – HPL Tarima.
Tarkett – LTV pavimento
Vescom – Revestimiento Mural

SEGUNDA SESIÓN ACADEMIA CDICV ‘ILUMINACIÓN PARA PROYECTOS DE INTERIORISMO’

El pasado lunes el Salón de Actos de EASD València acogió la segunda de las sesiones de la formación Academia CDICV ‘Iluminación para proyectos de interiorismo‘.

El vicedecano Fran Sabater junto con la miembro de la Junta CDICV Iolanda Gimeno dieron la bienvenida a los inscritos presenciales y online al tiempo que presentaron a Manuel Conde del estudio Radiante Lab, con ejemplos de cómo la luz y la sombra se convierten en grandes moldeadoras de formas y recurso artístico, como elemento generador de arquitectura y como material de construcción.

Los próximos lunes las sesiones correrán a cargo de Meritxell Lázaro, responsable de proyectos de iluminación de Simon y María Güell, fundadora y directora de La Invisible.

CHARLA CARLOS POVEDA EN EASDO

El pasado 5 de mayo los alumnos y profesores de diseño de interiores de Escuela de Arte y Superior de Diseño de Oirhuela contaron con la charla ‘El lado humano del interiorismo’ a cargo de Carlos Poveda (Col. nº 0162) del estudio Poveda Studio Biointeriorismo.

Una enriquecedora cita en la que se dio a conocer de primera mano esta vertiente de diseño interior aplicada a proyectos.

Fotos: EASDO

ENTREVISTA A ISABEL CHOVER (CANYAMÁS ESTUDIO) EN PLANETA DISEÑO

La diseñadora y miembro de la Junta CDICV Isabel Chover (Canyamás Estudio) ha sido una de las protagonistas de Planeta Diseño, nuevo canal de Youtube que recoge los testimonios distintas personalidades del diseño valenciano.

En la entrevista, Isabel Chover hace un repaso a los inicios de su trayectoria, procesos creativos, proyectos destacados en oficinas, viviendas y contract así como su labor como miembro de la Junta del CDICV.

Planeta Diseño muestra el trabajo excepcional y los casos de éxito en el campo del diseño gráfico, branding, interiorismo y diseño industrial, de diseñadores españoles en las últimas décadas, desde el punto de vista de Juanjo Conca, diseñador con 25 años de trayectoria, y ganas de mostrar la excelencia del trabajo de sus compañeros en los últimos 40 años.

COTTET ÓPTICA Y AUDIOLOGÍA, PROYECTO DE HUUUN, PREMIO AL MEJOR DISEÑO “YOUR BESTORE” DE MIDO

La semana pasada desde MIDO, una de las ferias más importantes del sector óptico, entregaron el primer Premio al Mejor Diseño “YOUR BESTORE” a Cottet Ópticos por su nueva Flagship de Barcelona entre diversas propuestas internacionales.

Concepto realizado por el equipo HUUUN, estudio dirigido por el Asociado y miembro de la Junta CDICV Miguel Lozano, en el que el principal objetivo del encargo fue el re-estilizar la marca y sus espacios comerciales volviendo a sus orígenes principalmente potenciando su heritage y también apostando por el futuro tecnológico. Destacar también que durante estos días la marca está de enhorabuena porque cumple 120 años.

Debido al éxito de la primera implantación, esta nueva imagen de tienda ya se ha ido aplicando en las nuevas aperturas y reformas de las ópticas existentes: Madrid, Barcelona, Girona y Andorra entre otras

NUEVO PROYECTO DE ROBERTO CAPRASECCA INTERIOR DESIGN · SALÓN BELLEZA DAVID DANIELLE

El diseñador colegiado Roberto Caprasecca (Col. nº 0017) del estudio Roberto Caprasecca Interior Design presenta el proyecto de reforma e interiorismo para el Salón de Belleza David Danielle situado en Alicante.

Este proyecto suponía un doble reto. Por un lado redistribuir todos los espacios y servicios que ofrecía los 100 m2 de salón con sus repetidas ampliaciones, y por otro lado dotarlo de personalidad e imagen.

El resultado es un salón elegante con cierto aire clásico, equipado con toda la tecnología y comodidades para este negocio con gran clientela adquirida con el paso de los años.