Reinventarse en tiempos de confinamiento. Buenas prácticas para tu e-commerce

Desde Hub Empresa queremos animarte a aprovechar este confinamiento para sacar tu mejor versión. Esta situación tan excepcional que estamos viviendo pasará pronto, y puede brindarnos aprendizajes y nuevas oportunidades.

Te invitamos a este webinar, en el que podrás conocer a través de ejemplos y casos prácticos las principales estrategias que están llevando a cabo algunas compañías para potenciar sus ventas online y sacar el máximo provecho de estas semanas de confinamiento provocadas por la COVID-19.

Si quieres potenciar tu e-commerce o te estás planteando iniciar uno, es probable que en estos días te hayas hecho alguna de estas preguntas:

  • ¿Cómo puedo sacar el máximo rendimiento a mi plataforma de venta online?
  • ¿Qué tipo de buenas prácticas están lanzando las empresas para contrarrestar el parón de actividad en los canales tradicionales?
  • ¿Debo reformular o adaptar mi estrategia al contexto de consumo actual?

Este webinar, diseñado para empresas y negocios que operan un e-commerce u otras iniciativas de venta online similares, o que se plantean lanzarlo próximamente, servirá de inspiración para tratar de generar oportunidades de negocio provocadas por este nuevo escenario.

Reinventarse en tiempos de confinamiento: buenas prácticas en e-commerce
Día: viernes 3 de abril, de 12 h a 13 h
Dónde: online

Ponentes:

  • Lluis Escribano – Director Madrid en RocaSalvatella
  • Nacho Rosés – Director Nuevos Modelos de Negocio en RocaSalvatella
  • Jordi Pascual – Director Negocio TPVs y e-commerce en Banco Sabadell y CEO de Paycomet

¡Me apunto!

Para cualquier duda o consulta, envíanos un email a HubValencia@bancsabadell.com.

EL PRIMER CONGRESO SOCIAL SOBRE EXPERIENCIAS EN TELETRABAJO

Un proyecto basado en los objetivos de la Agenda 2030 de la Unión Europea

Millones de personas, por obligación, han tenido que comenzar a teletrabajar en el mundo. Y la mayoría de ellas nunca habían recibido formación al respecto. Sus empresas no se habían planteado esta opción. O, directamente, no era una cuestión que les pareciera atractiva.

Sin embargo, la realidad es que la situación es irreversible, al menos en las próximas semanas. Y a las cuestiones laborales del día a día se suman preguntas psicológicas, de formación o de contratación futura.

Para ello hemos creado el primer programa de televisión monográfico sobre todos estos aspectos. En él contaremos con los testimonios de figuras de relevancia nacional e internacional, con los que pretendemos liderar un debate social y profesional sobre el teletrabajo.

Un punto de encuentro para generar networking, transferencia de conocimiento y cultura del trabajo remoto. Un proyecto de comunicación que pretende generar una comunidad de personas e instituciones interesadas en el trabajo del presente y del futuro.

PROGRAMA Y PONENTES

Herramientas de productividad. Formaciones online. Cyberseguridad. Situaciones de alta presión. Comunicación efectiva. En ponencias de 25 minutos, profundizaremos con profesionales de alto nivel.

15:05 PONENCIA. DAVID TOMÁS. CYBERCLICK.
CÓMO SER UNA EMPRESA FELIZ EN CUALQUIER CIRCUNSTANCIA.
15:30 ENTREVISTA. MARTA NAVARRO. BONET ABOGADOS.
LEGISLACIÓN PRESENTE Y FUTURA PARA EL TELETRABAJO.
16:10 ENTREVISTA. JOSÉ LUIS CASERO. ARHOE.
LA IMPORTANCIA DE LA RACIONALIZACIÓN DE HORARIOS EN LA ERA ONLINE.
16:30 PONENCIA. JOAN PONS. WORKMETER.
HERRAMIENTAS PARA LA MEDICIÓN DE LA PRODUCTIVIDAD.
16:50 PONENCIA. BOSCO SOLER.
VIVIR SIN OFICINA.
17:10 ENTREVISTA. DANIEL LORENZO. RANDSTAD.
EL FUTURO DE LOS RECURSOS HUMANOS Y LAS NUEVAS DEMANDAS LABORALES.
17:30 PONENCIA. MIGUEL ÁNGEL PÉREZ. HUMANOS EN LA OFICINA.
HUMANIZAR LAS EMPRESAS AUNQUE SE TRABAJE A DISTANCIA.
17:50 ENTREVISTA. USUE MADINAVEITIA. MAMICONCILIA Y PAPICONCILIA.
LA CONCILIACIÓN COMO MOVIMIENTO SOCIAL DE HOMBRES Y MUJERES.
18:10 PONENCIA. ROBERTO MARTÍNEZ. FUNDACIÓN MÁS FAMILIA.
NUEVOS VALORES PARA UNA SOCIEDAD CAMBIANTE.
18:30 PONENCIA. DAVID LLOPIS. LEVANTE U.D.
PSICOLOGÍA EN MOMENTOS DE ALTA PRESIÓN
18:50 ENTREVISTA. JORGE HURTADO. ABSOLUTE.
LA BRECHA DE CYBERSEGURIDAD DE LA SOCIEDAD ACTUAL.
19:10 PONENCIA. CHAUME SÁNCHEZ. GEEKSHUBS.
FORMACIÓN PARA UN MUNDO DIGITAL.
19:30 ENTREVISTA. JUANMA ROMERO. EMPRENDE TV.
CÓMO COMUNICAR LOS CAMBIOS EN TIEMPOS DE CRISIS.
19:50 PONENCIA. DIEGO MOYA. FITNESS JEFF.
EL FITNESS DEL FUTURO.
20:10 ENTREVISTA. DAVID ROSA. LAS NAVES.
QUÉ DEBEN HACER LAS INSTITUCIONES MIENTRAS TRABAJAN EN REMOTO.

PROMUEVE

CO-ORGANIZA

COLABORAN

Teletrabajo: herramientas para trabajar desde casa

 

El teletrabajo se encuentra entre las recomendaciones de ámbito laboral contempladas por el Ministerio de Sanidad como medida de prevención a consecuencia de la situación y evolución del coronavirus (COVID-19)              

Comunicación directa con el equipo

SKYPE

https://www.skype.com/es/

Skype es un software que te permite comunicarte mediante chat o videoconferencia. Es gratuito para reuniones de hasta 50 personas. Permite compartir la pantalla del ordenador o una ventana en concreto.

HANGOUT

https://gsuite.google.com/intl/es-419/products/chat/

Una plataforma de mensajería diseñada para los equipos. Desde mensajes directos hasta conversaciones      de grupo, Chat ayuda a los equipos a colaborar de forma fácil y eficaz. Permite mantener videoconferencias hasta 10 participantes. Si se dispone del paquete de pago o educativo de G Suite, está App puede sustituirse por MEET   https://gsuite.google.com/intl/es-419/products/meet/

SLACK

https://slack.com/intl/es-es/

Dispone de posibilidades tanto de chats individuales, grupales y videollamadas con una sola persona o con varias. Con la versión gratuita sólo se puede realizar videollamadas individuales.No obstante, esta aplicación reúne otras características de gestión de proyectos y trabajo colaborativo.

Organización de reuniones y presentaciones

ZOOM

https://zoom.us/

En Zoom cada sesión tiene una ID, que nos permite unirnos a ella tanto recurriendo al programa de escritorio como desde la interfaz web.

Permite crear videollamadas, chats, gestión de participantes, pizarra, intercambio de archivos, etc. La opción gratuita permite reuniones grupales de hasta 100 participantes durante 40 minutos, y reuniones de 1 a 1 ilimitadas.

VIDEOLINK2ME

https://videolink2me.com/start

Aplicación gratuita que permite el contacto entre compañeros de trabajo o clientes. No necesita registro. Para crear la videollamada hay que acceder a la web, generar el enlace y compartirlo entre los asistentes.

JITISI

https://jitsi.org/

Solución de videoconferencia de código abierto sin límite de participantes. No necesita registro, y la gente puede participar compartiendo la URL del meeting. Permite compartir la pantalla del ordenador o una ventana en concreto.

TEAMS

http://teams.microsoft.com/

Hasta el 1 de enero de 2021 suprimen las restricciones de usuarios. Ahora es compatible con un número ilimitado de usuarios.  Chats, reuniones, videollamadas y colaboración. Versión de Microsoft 

Escritorio remoto

CHROME

Funciona a través de la cuenta de Google y teniendo Google Chrome instalado en él.

https://support.google.com/chrome/answer/1649523?co=GENIE.Platform%3D   Desktop&hl=es

https://www.xataka.com/basics/escritorio-remoto-chrome-como-configurarlo-para-manejar-tu-ordenador-a-distancia

ANYDESK

Este software es gratuito para uso personal, pero de pago para empresas.

https://anydesk.com/es

TEAMVIEWER

Presenta opciones de control remoto y colaboración online.

https://www.teamviewer.com/es/

SUPREMO

Presenta opciones de control remoto y colaboración online.

https://www.supremocontrol.com/es/

Organización del trabajo

TOGGL 

www.toggl.com

Software que permite hacer un seguimiento del tiempo de trabajo por proyectos y tareas. 

NOTION 

 www.notion.so

El espacio de trabajo todo en uno para sus notas, tareas y bases de datos.

CLICKUP 

www.clickup.com

Agrupe todas sus tareas, documentos, conversaciones, objetivos, recordatorios y más en un solo lugar. 

Gestión de tareas y equipos

TRELLO

https://trello.com/

Esta app permite trabajar de forma colaborativa entre miembros de un equipo. Se organiza a través de tableros colaborativos compuesto de tarjetas y listas, pudiendo priorizar proyectos, asignarles fecha de entrega, compartir enlaces o adjuntar archivos entre otros.

ASANA

https://asana.com/es/?noredirect

Esta app permite gestionar el trabajo de los equipos, planificando y estructurando el trabajo. Permite la gestión de proyectos y genera planes visuales del proyecto.

SESAME

https://www.sesametime.com/sesame-app/

Se trata de un software de gestión de personal en la nube, pensado para facilitar el día a día del departamento de Recursos Humanos y el de los empleados. Consiste en un sistema multidispositivo -smartphone, tablet, ordenador o sistemas biométricos- que permite llevar el registro de la jornada laboral tal y como establece la nueva legislación sobre control horario.

QUIP

https://www.salesforce.com/es/products/quip/overview/

Es un procesador de textos que combina documentos y mensajes en una especie de chat, beneficiando así el trabajo del equipo. Esta aplicación permite usar todas las funciones perfectamente sin conexión a Internet.

WEEKOP

https://weekop.com/

El método de trabajo basado en semanas desarrollado para coordinadores, responsables, jefes de equipo y CEO’s

BASECAMP

https://basecamp.com/

Es una herramienta colaborativa para equipos, que organiza proyectos de forma sencilla y eficaz. Se caracteriza fundamentalmente, por la simplificación de los métodos de trabajo y por favorecer una circulación fluida de información entre los usuarios.

TODOIST

https://todoist.com/es

Esta aplicación multiplataforma permite gestionar las tareas de manera sencilla, ágil y visual. Su larga trayectoria en el mercado la ha convertido en un referente frente a sus competidores.

Almacenamiento en la nube

GOOGLE DRIVE

https://www.google.com/drive/

Sólo por tener una cuenta de Gmail, Google ofrece 15 GB de almacenamiento en la nube gratuitos. En este almacenamiento se pueden subir fotos, videos, archivos, etc. Se pueden generar carpetas personales o compartidas y con la aplicación Desktop, automáticamente se puede sincronizar carpetas del ordenador con la nube.

MICROSOFT ONEDRIVE

https://onedrive.live.com/about/es-es/

Por defecto viene integrado con Windows 10. Ofrece 5GB de almacenamiento gratuito y tiene diferentes planes de pago. Permite crear carpetas personales y compartidas, así como trabajar con la versión web o de escritorio.

MEGA

https://mega.nz/

El paquete gratuito ofrece un almacenamiento de 50 GB. Esta plataforma se centra, especialmente, en la seguridad. Permite compartir archivos y carpetas a otros usuarios, además incluye servicios de videochat, o mensajería instantánea.

DROPBOX

https://www.dropbox.com/

La cuenta gratuita ofrece 2 GB de almacenamiento en la nube. Permite gestionar carpetas, marcar archivos importantes o frecuentes y añadir extensiones de otras aplicaciones.

BOX

https://www.box.com/

La cuenta gratuita ofrece 10 GB de almacenamiento en la nube. Permite gestionar carpetas, marcar archivos importantes o frecuentes y añadir extensiones de otras aplicaciones.

 

 

Programación Canal Be More_Barreira

#BEMORE es el eje de la nueva campaña de Barreira A+D, con la que queremos representar a toda la gente que en un momento u otro de su vida ha decidido apostar por ese camino distinto que les decían que era arriesgado, que era una locura, pero que era su auténtica vocación, la vocación del arte y el diseño. Toda esa gente que quizás no ha obtenido el reconocimiento que merecía, y que ha tenido que lidiar con clichés casi a diario.

Lo dicen los expertos: gran parte de los trabajos que ahora conocemos los desempeñarán máquinas y ordenadores en un futuro muy cercano. Por eso el mañana es de la gente creativa, porque de todas las capacidades del ser humano, la menos imitable por un robot o un algoritmo es la creatividad, y nuestro mundo necesita mucha, muchísima. La creatividad es, pero sobre todo va a ser, una necesidad. Una necesidad emocional y profesional para la sociedad.

Tú puedes ofrecer toda esa energía creativa, tú has apostado por ser más, por eso tú eres #BEMORE

Aquí está la programación de esta semana del canal BE MORE

 

#EstoPasará, plataforma colectiva de diseño y creatividad en tiempos del COVID-19

Desde que empezamos a trabajar para convertir València en Capital Mundial del Diseño en 2022 tuvimos claro que sería con una vocación inclusiva y abierta a la participación ciudadana, con una propuesta de programa de marcada índole social y un discurso construido alrededor de una idea muy transversal del diseño como agente de cambio para nuestra sociedad. Lo que nunca imaginamos es que nuestro proyecto tendría, en los años de su preparación, una situación como la actual: una crisis sanitaria de magnitud global.

Ahora, más que nunca, es importante poner en valor el papel del diseño y la creatividad como elementos transformadores. Es, en estos momentos de crisis, cuando el pensamiento creativo y el diseño pueden hacernos mejores, incluso desde –y dentro de– nuestras propias casa. Y hacerlo con ese espíritu de colaboración y solidaridad que ha surgido desde todos los rincones de España desde el primer minuto de esta crisis.

Un “convoi”, como el que impulsó este proyecto hace más de un año, cargado de creatividad, ideas y diseño. Porque, como bien aventuró Escif en el lema de la falla que ya es todo un símbolo de esta situación, “Esto también pasará”. Nos sumamos a este grito de esperanza, a esta imagen que apela a la serenidad, paciencia y calma, para unir, aglutinar y centrar todas las iniciativas creativas que, como la de Escif, harán de este paréntesis, una muestra general de creatividad, solidaridad y ayuda entre las personas.

Por eso, creamos ESTO PASARÁ, una plataforma colectiva para conectar a las personas con los sectores del diseño, la creatividad, el arte, la formación y las iniciativas particulares que cada día aportan nuevas ideas para solucionar problemas reales a los que nos estamos enfrentando en esta crisis sanitaria. Un espacio global y abierto de ideas, proyectos e iniciativas que desde el diseño como herramienta creativa generen soluciones y resuelvan problemas derivados de la crisis sanitaria del COVID-19.

Y queremos hacerlo contigo. Por eso, en la web, hemos dispuesto un formulario para que puedas enviarnos tus proyectos, ideas o recomendaciones. Trabajaremos para incluirlas, siempre que sigan la misma filosofía del proyecto.

¡Gracias por tu generosidad!

La plataforma ya está online en la dirección:
http://estopasara.wdc2022.com

Hashtags para dinamizar en redes sociales: 
#EstoPasará #WDC2022 

Comunicado COVID19 – Actualidad legal, empresarial y laboral

 

Ante la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19 el Colegio quiere estar a vuestro lado para hacer más llevadero lo difícil de esta situación. Cada día estamos pendientes de todos los cambios que se produzcan  en materia del Decreto Ley comunicado por el Gobierno.

Nuestra intención es reforzar la unión de nuestro colectivo y mantener el contacto con todos vosotros para paliar la distancia obligada.

En este sentido, os recordamos que el personal del Colegio sigue atendiendo vuestras necesidades y realiza su actividad, hasta nuevo aviso, mediante teletrabajo.

Amparo Balbastre _  amparo@cdicv.com

Ana García _  ana@cdicv.com

Carolina García _  carolina@cdicv.com

Teléfonos de atención 605809831 –  605809806

Del mismo modo los asesores del Colegio, y en estos momentos con mayor motivo, están a vuestra disposición para aclarar dudas en esta situación excepcional.

Asesoría laboral _  Amparo Requena  _  arequena@cograsova.es

Asesoría fiscal _ Pepa Senent _  pepasenent@coev.com

Abogado _ David Carrasco _  carrascodespacho@gmail.com

 

A continuación os remitimos el informe de nuestra Asesoría fiscal:

 

En primer lugar, el pasado 14 de marzo se publicó el Real Decreto 463/2020 que declara el estado de alarma el cual recoge una serie de medidas extraordinarias para mitigar el impacto sanitario, social y económico de la crisis que nos ocupa, que estará en vigor hasta el día 29 de marzo. No obstante, podrá prorrogarse con acuerdo expreso del Congreso de los Diputados. El 17 de marzo se ha aprobado el Real Decreto 465/2020 que modifica el anterior.

 

Asimismo, se ha aprobado el Real HYPERLINK «https://www.boe.es/boe/dias/2020/03/18/pdfs/BOE-A-2020-3824.pdf»Decreto-Ley 8/2020, de 17 de marzo, de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19. Este RD ley está en vigo desde hoy , 18 de marzo, y las medidas contenidas en el mismo se mantendrán durante el plazo de un mes, pidiéndose prorrogar, previa evaluación de la situación.

 

Cierre de Oficinas para atención presencial AEAT:

 

A continuación se reproduce la Nota Informativa publicada por la Agencia Tributaria:

Las Oficinas de la AEAT estarán TEMPORALMENTE CERRADAS PARA LA ATENCIÓN PRESENCIAL debido al estado de alarma declarado mediante RD 463/2020, cuya Disposición Adicional Tercera establece la SUSPENSIÓN DE PLAZOS ADMINISTRATIVOS.

No se preocupe si tiene algún trámite pendiente.

La Agencia Tributaria es consciente de esta situación.

Además se ha aprobado el Real Decreto-ley 8/2020 de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19, en cuyo artículo 33 se amplían los plazos para realizar determinados tramites tributarios.

Si tiene cita pendiente, podrá obtener más adelante una nueva cita.

 

Para cualquier información adicional puede acceder awww.agenciatributaria.es

 

También puede llamar a los teléfonos: 901 33 55 33 y 91 554 87 70

 

Certificados electrónicos de próxima caducidad:

 

En relación con aquellos contribuyentes cuyo certificado electrónico esté caducado o próximo a caducar, se informa que la AEAT permite el uso de los certificados caducados en su SEDE de acuerdo con lo previsto en Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo.

Es posible que su navegador habitual no se lo permita en cuyo caso le recomendamos lo traslade al FireFox donde podrá seguir usándolo.

Si tiene dudas sobre cuestiones técnicas informáticas puede llamar a los siguientes teléfonos:

Teléfono: 901 200 347 o 91 757 57 77.

 

Teléfono asistencia GVA dudas empresariales y laborales:

 

La Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, ha habilitado el teléfono 900 35 31 35 para resolver todas aquellas dudas de índole laboral o empresarial que les surja a empresas, comercios y personas autónomas de la Comunitat Valenciana.

 

El teléfono estará operativo las 24 horas del día. En caso de que la respuesta no pudiera ser inmediata, por las particularidades o especificidades de la pregunta, el interesado puede dejar su correo electrónico y se enviará la respuesta a la mayor brevedad posible.

 

Certificado para desplazamientos al puesto de trabajo (Modelo a expedir por la empresa):

 

Con el fin de facilitar a los trabajadores que puedan acudir a sus centros de trabajo, cuando así se haya establecido por la empresa, y dar cumplimiento a lo requerido por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, se estima conveniente que las empresas expidan a sus trabajadores, a la mayor brevedad, un certificado acreditativo de que continúan prestando sus servicios de forma presencial en sus respectivos centros de trabajo, con indicación expresa de los datos identificativos del trabajador, de la empresa y de su centro de trabajo, así como la ubicación del mismo.

Modelo Desplazamiento adjunto.

 

Nuevas instrucciones provisionales para solicitar aplazamientos AEAT:

 

Nuevas instrucciones provisionales para solicitar aplazamientos de acuerdo con las reglas de facilitación de liquidez para pymes y autónomos contemplada en el Real Decreto-ley 7/2020 de 12 de marzo. Instrucciones provisionales

Puedes consultar las instrucciones facilitadas por la AEAT pinchando aquí

 

Plazos presentación declaraciones y autoliquidaciones tributarias:

 

La suspensión de los términos y la interrupción de los plazos administrativos que se establecen en el Real Decreto que declara el estado de alarma, no será de aplicación a los plazos tributarios, sujetos a normativa especial, ni afectará, en particular, a los plazos para la presentación de declaraciones y autoliquidaciones tributarias.

 

Prestación extraordinaria por cese de actividad para los afectados por la declaración del estado de alarma ocasionado por la crisis sanitaria COVID-19:

 

Dada la importancia de este punto, se aconseja que contactéis con vuestra Mutua para que os indiquen cómo tramitarlo. No obstante, queremos explicaros en que consiste esta medida:

 

Vigencia; La vigencia de esta medida estará limitada a un mes (desde 14/03 hasta 13/04 de 2020).

Si el estado de alarma se prolongase más de un mes, vigencia hasta el último día del mes en que finalice el estado de alarma.

 

Beneficiarios: Hay que distinguir entre dos grupos:

 

1.- Autónomos cuyas actividades queden suspendidas, en virtud de lo previsto en el estado de alarma.

2.- Otros autónomos, cuando su facturación en el mes anterior al que se solicita la prestación se vea reducida, al menos, en un 75 por ciento en relación con el promedio de facturación del semestre anterior.

 

Requisitos:

 

  • Estar afiliados y en alta a 14/03/2020 en el RETA
  • Hallarse al corriente en el pago de las cuotas a la Seguridad Social (Nota).
  • Acreditar la reducción de su facturación en, al menos, un 75 por ciento, en relación con la efectuada en el semestre anterior. (para el segundo grupo de autónomos).

 

Nota: si en la fecha de la suspensión de la actividad o de la reducción de la facturación no se cumpliera el requisito de hallarse al corriente en el pago de las cuotas a la Seguridad Social, el órgano gestor invitará al pago al trabajador autónomo para que en el plazo improrrogable de treinta días naturales ingrese las cuotas debidas. La regularización del descubierto producirá plenos efectos para la adquisición del derecho a la protección.

 

La prestación será el 70% del promedio de las bases por las que se hubiese cotizado durante los doce meses continuados e inmediatamente anteriores a la situación legal de cese.

 

La cuantía máxima será de 941,22 €/mes. Cuando la persona trabajadora autónoma tenga uno o más hijos a su cargo, la cuantía máxima será de 1.210,14 €/mes.

 

El tiempo de su percepción se entenderá como cotizado. El tiempo de su percepción no reducirá los períodos de prestación por cese de actividad a los que el beneficiario pueda tener derecho en el futuro.

 

La percepción será incompatible con cualquier otra prestación del sistema de Seguridad Social.

 

 

Seguiremos manteniéndoos informados conforme avance la situación y se tomen nuevas medidas por parte del gobierno u otras instituciones que puedan ser de interés o afecten a los profesionales que formamos parte del CDICV.

 

 

Mucho ánimo a todos.

EL ESTUDIO VIRUTA LAB, GANADOR DEL CONCURSO ‘IDEAS DE DISEÑO’ DE LAS NAVES

La instalación efímera ‘Voladera’ permanecerá en la antigua biblioteca de Las Naves hasta este verano

El proyecto del estudio Viruta Lab ha resultado ganador del concurso ‘Ideas de Diseño’ que convocó Las Naves para actualizar el espacio de la biblioteca con  una renovada imagen que transmita sus valores como nuevo centro neurálgico.

Tras recibir la convocatoria para los diseñadores de interior colegiados del CDICV, el equipo de Viruta lab formado por el arquitecto y diseñador de interiores David Puerta y el arquitecto María Daroz crearon ‘Voladera’ siguiendo los objetivos principales del concurso.  El carácter innovador en el diseño y la sostenibilidad de los materiales utilizados para este espacio reflejan la nueva estrategia propuesta por Las Naves: «convertirnos en el único espacio de pensamiento, reflexión, innovación y experimentación que trabaja en torno a los desafíos de innovación social y urbana de la ciudad de Valencia».

El concepto sobre el que se basa el proyecto ‘Voladera’, parte del sentido y la involucración de Las Naves de accionar el futuro de la sociedad valenciana para un mayor confort e igualdad a través de su sistema de cuatro hélices (sector público, privado, innovación y civil). Por ello los diseñadores eligieron el molinillo de papel como concepto y elemento generador de la propuesta.

Se actúa sobre sectores estratégicos que desarrollan el proyecto siempre con la premisa de la utilización de materiales sostenibles o reciclados con un compromiso con la naturaleza y los recursos disponibles, como son la energía, la salud, la movilidad, la agroalimentación y la industria creativa. Para ello se han buscado empresas concienciadas en este sentido.

El montaje permanecerá hasta este verano que servirá como punto de reunión del personal del centro, espacio de charlas, conferencias, presentaciones, mesas redondas, espacio de estudio de trabajo.

El segundo premio del concurso ‘Ideas de Diseño’ de Las Naves ha recaído en el colegiado Jorge Rodríguez y el tercer premio en la colegiada Noelia Berzosa.

Fotos: VirutaLab

NUEVO PROYECTO DE CARLA PERALES

Carla Perales (Col. Nº 0108) nos presenta su nuevo proyecto realizado desde Noranta Arquitectes, estudio de arquitectura, diseño e interiorismo ubicado en Gandía.

Para el proyecto Del Poble Pasta & Pizza crearon su nueva imagen tratando de representar la esencia de la marca. Nos muestra el carácter valenciano de sus pueblos a través de la arquitectura del local, mientras que los acabados destilan la sencillez y naturalidad de la materia prima con el que se elaboran las pizzas.

Los puntos de atención al cliente en la barra, como son la caja o el pickup, se potencian con el descuelgue de los maceteros y de igual modo sucede con las lámparas del salón, que recuerdan a los pequeños balcones de las casas siempre cargados de coloridas plantas.

El mobiliario de Rattan de Valencia evoca al pasado tradicional del mimbre pero aportando la nota de modernidad que también podemos encontrar en las propuestas de la carta del restaurante.

Con todo ello se consigue un espacio único que destila la cercanía y calidez tan propias del talante de nuestra tierra para este restaurante de Torrent (València).

SINMAS STUDIO PRESENTA AGUA EN CASA DECOR 2020 PARA LAUFEN.

El estudio de arquitectura interior SINMAS, formado por Mateo Climent Sigfrido Serra, desvela el espacio AGUA, para la compañía suiza líder en diseño y fabricación de cuartos de baño de alta gama LAUFEN, en la actual edición de CASA DECOR 2020. Que este año cumple su 55a Edición y se celebrará en calle Velazquez 21, de la ciudad de Madrid, en el barrio de Salamanca.

El espacio inspirado en el elemento agua, las montañas de Suiza y el mar Mediterráneo, se ha trabajado desde el punto de vista de la sostenibilidad y el cuidado por el medio ambiente. Algo en lo que ha hecho mucho hincapié la organización del certamen este año. Este espacio es una vuelta a lo natural, a disfrutar de la esencia de la vida y poner en valor la importancia del agua para la salud, así como la mayor concienciación de la sociedad actual con el entorno. El diseño transmite la esencia de la vida y valores de Laufen, entre los que destacan el compromiso con el medio ambiente, el uso de la tecnología para el ahorro de energía y agua, siguiendo un diseño emocional, puro y preciso que combina calidad y funcionalidades.

La firma LAUFEN, utiliza esta participación en CASA DECOR 2020 junto a SINMAS, para lanzar la colección “The New Classic”, diseñada por el afamado Marcel Wanders. Estas piezas son las protagonistas del espacio que gira entorno al concepto del culto al cuerpo y el cuidado propio, un espacio que evoca al relax y la contemplación. La colección se compone de bañera, inodoro, muebles de baño, espejos, grifería para duchas y lavabos y accesorios; realizados con el material Saphirkeramik.

La estancia se distribuye en antesala y sala de baño, con piezas de mobiliario de Viccarbe como; Giro, Bamba y Aleta. Las alfombras de la firma Montecolino enmarcan la madera existente de la estancia, en particular la alfombra central impresa diseñada en exclusiva para el espacio, está inspirada en el tradicional trencadis, en colores claros. Los revestimientos de papel son de Jannelli & VolpiArmani Casa Wallcoverings y un revestimiento Onix en seda salvaje de Code. En cuanto al textil, se combinan linos y terciopelos; telas de Bruder en Dolz Colección Internacional. La iluminación técnica es de la firma valenciana Arkoslight, con proyectores Zen tube, Black foster surface e IO surface, embellecen las molduras existentes y tres lámparas de suspensión Holly iluminan la consola de la entrada. Dicha consola está realizada con baldosas cerámicas de gran formato de la firma Cupa Stone colección Sapienstone. Las estancias están pintadas en un monocolor en acabado cashmere de Valentine: verde y blanco. Además incluyen cuatro espectaculares lámparas decorativas de la firma Lladró colección Nightbloom también diseñadas por Marcel Wanders y una lámpara de pie Jamz. Dos fotografías de gran formato impresas y enmarcadas por My artist Lab, evocan a la belleza del cuerpo humano. En el espacio también se pueden admirar obras de Eugenia Boscá e Inés Fuertes. En la linea de este concepto encajan a la perfección los producto de la firma cosmética Sisley París, presentes en el espacio. También forman parte de la decoración los jarrones y tinajas tradicionales de MiCuit Ilustración conceptualizadas con formas orgánicas e ilustradas para el espacio, basadas en el cuerpo humano y poniendo en valor los oficios perdidos; Columelas flores son los encargados de embellecer el espacio con una espectacular vegetación natural y flores. El joven diseñador de producto Sergio Prieto presenta dos piezas de su nueva firma Dovain Studio: Game lamp y la mesa escultórica Stone. Por último, la firma Valenciana de iluminación Almerich presenta la colección “Apolo” diseñada por él mismo estudio Sinmas.